La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, asegurando que puedan participar, contribuir y beneficiarse de ella. Se trata de eliminar barreras y garantizar igualdad de oportunidades, especialmente para aquellos que han sido históricamente marginados por razones económicas, sociales, culturales o físicas.
TIPOS DE INCLUSIÒN:
Inclusión educativa: Busca que todos los estudiantes, sin importar sus condiciones, tengan acceso a una educación de calidad.
Inclusión social: Se enfoca en integrar a personas o grupos que han sido excluidos, permitiéndoles participar plenamente en la vida social.
Inclusión laboral: Promueve oportunidades de empleo para todos, sin discriminación.
Inclusión digital: Garantiza el acceso a la tecnología y el internet para reducir la brecha digital.
En esencia, la inclusión es el esfuerzo por construir una sociedad más equitativa, donde la diversidad sea vista como un valor y no como una barrera.(RSyS, 2023)
RSyS, E. (28 de 02 de 2023). RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL Y SUSTENTABILIDAD. Obtenido de RSS:
https://responsabilidadsocial.net/inclusion-que-es-definicion-tipos-caracteristicas-y-ejemplos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario